ARTICLE
23 August 2017

De la parra al asfalto

La uva chilena no sólo hace noticia por ser la materia prima de vinos altamente valorados en el mercado internacional.
Chile Intellectual Property

La uva chilena no sólo hace noticia por ser la materia prima de vinos altamente valorados en el mercado internacional. Desde hace poco comienza a hacerse cada vez más cotizada, esta vez, a partir de las propiedades que entrega su residuo una vez que estas son procesadas

Así lo demostró el profesor de Ingeniería y Gestión de la Construcción de la UC, Guillermo Thenoux, y su equipo investigador, quienes a partir del uso de residuos de la cepa Cabernet Sauvignon, lograron disminuir las grietas por envejecimiento, propios de los caminos y carreteras de asfalto. Una excelente noticia y prueba del ingenio chileno, si se toma en cuenta que a pesar que el asfalto tiene mejores cualidades que el hormigón para este tipo de construcciones, el paso del tiempo, uso y la naturaleza lo vuelven más frágil y propenso a agrietarse.

Según consigna el investigador, las noticias son bastante buenas luego que "los resultados demostraron que las muestras de pavimentos con un 10% de adición de antioxidante de orujo de uva, redujeron el factor de fatiga en un 14%. Además, mejoraron su comportamiento frente al agrietamiento que experimentan a baja temperatura"


Clarke, Modet & Co - CHILE

Santiago de Chile
Huérfanos, 835, piso 10
Tel: +562 2433 6830
Email: info@clarkemodet.cl


The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More