ARTICLE
29 September 2025

Compañias De Nevis Con Acciones Clase A Y Clase B

IG
Icaza Gonzalez-Ruiz & Aleman

Contributor

Icaza, González-Ruiz & Alemán, a full-service Panamanian law firm with 100+ years of experience, offers practical legal solutions globally. Their experts, deeply committed to their craft, handle 20+ practice areas. With offices in South America, Europe, Asia, and the Caribbean, they efficiently power projects, protect patrimonies, and solve legal matters.
La Ordenanza de Compañías de Negocios Internacionales de Nevis (la "NIBCO", por sus siglas en inglés) regula la constitución y operación de las Compañías de Negocios Internacionales ("IBCs") en Nevis.
Panama Corporate/Commercial Law

Estructuración de Compañías de Negocios Internacionales en Nevis con Acciones Clase A y Clase B

La Ordenanza de Compañías de Negocios Internacionales de Nevis (la "NIBCO", por sus siglas en inglés) regula la constitución y operación de las Compañías de Negocios Internacionales ("IBCs") en Nevis. La legislación permite que las compañías emitan acciones con distintas clases, derechos, privilegios, restricciones y condiciones, según lo establecido en sus estatutos de constitución, comúnmente designadas como acciones Clase A y Clase B.

Una IBC con acciones Clase A y Clase B puede estructurarse con diversos objetivos, tales como la gestión patrimonial, el gobierno corporativo y la protección de activos. Como ejemplo, las acciones Clase A pueden otorgar derechos de voto y recibir dividendos, mientras que las acciones Clase B otorgan principalmente derechos económicos sin derecho a voto.

Para la planificación sucesoria, las acciones Clase B pueden emitirse a favor de familiares, fideicomisos o fundaciones para recibir dividendos, mientras que las acciones Clase A permanecen en manos de los familiares responsables de la toma de decisiones. En materia de estructuración de inversiones, las distintas clases pueden utilizarse para separar las aportaciones de capital de la participación en las utilidades.

Los derechos y obligaciones de las acciones Clase A y Clase B no están predeterminados por la NIBCO, sino que deben definirse expresamente en los documentos corporativos. Algunos ejemplos de cómo podrían definirse son los siguientes:

  • Derechos de voto: Las acciones Clase A pueden otorgar poderes exclusivos de voto, mientras que las acciones Clase B pueden tener derechos de voto limitados o carecer de ellos.
  • Derechos sobre dividendos: Una clase puede tener derecho a dividendos preferenciales, mientras que la otra podría tener participación limitada en los dividendos.
  • Redención: La IBC puede disponer que las acciones Clase B sean redimibles o convertibles en acciones Clase A bajo condiciones específicas.
  • Derechos de participación: Una clase puede tener derechos a recibir estados financieros, asistir a reuniones o ejercer derechos de preferencia, mientras que la otra puede ser excluida.

Para establecer y regular adecuadamente las acciones Clase A y Clase B, la IBC debe definir las clases de acciones en sus estatutos de constitución y reglamentos internos. Asimismo, los accionistas pueden celebrar un acuerdo de accionistas para establecer sus derechos, procedimientos de votación, políticas de dividendos, restricciones de transferencia y otras condiciones relevantes.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More