Tener reglas claras y definidas es esencial para cualquier tipo de organización. Cuando tus empleados, colaboradores, proveedores e incluso tus clientes saben cuáles son los valores y los principios bajo los cuáles se rige tu empresa, se genera un ambiente de mayor confianza y transparencia, lo cual puede brindarte una mejor reputación y un mejor ambiente laboral. Para pequeñas y medianas empresas, que requieren destacar aún más en un mercado competitivo, es mucho más importante generar esta confianza, ya que te dará mejores relaciones con tus proveedores y clientes, y asegurará que estos últimos continúen adquiriendo tus productos o servicios.
Una manera ideal de definir estas reglas y principios es a través de la elaboración de un Código de Ética. A través de este, puedes definir las reglas y los principios que definen a tu empresa y la forma en la que llevas operaciones. No sólo servirá para tener mayor confianza con terceros externos, sino que también te permitirá definir los valores de tu propia organización. De esta manera, tendrás una guía clara bajo la cual deberán actuar tus colaboradores o empleados, e incluso tus propios directivos.
La elaboración de un Código de Ética puede parecer complicada e incluso, algunos pensarán que no es necesaria. Sin embargo, es importante que como emprendedor conozcas en qué consiste la elaboración de un Código de Ética, cómo puede servirte a ti y a tu empresa y cuáles son algunos de los elementos esenciales que deben incluirse en este.
Entonces, ¿qué es un Código de Ética?
El Código de Ética de una empresa es un documento en donde se definen y establecen los principios, los valores y los lineamientos de conducta que deben de seguirse para una organización, cómo si fuera un libro de reglas. Este Código puede ser aplicable para cualquier persona que esté relacionada a la organización, sin importar su modalidad de contratación, como empleados directos, becarios o directivos. Lo bueno de estos códigos es que, al ser específicos de tu empresa, puedes limitarlos o ampliarlos lo tanto que consideres necesario. Incluso, se pueden tener diversos códigos de ética con aplicaciones distintas, entonces, por ejemplo, se puede contar con un Código de Ética para empleados, otro para proveedores, entre otros.
Lo importante de estos lineamientos es que se establezca, de manera transparente, la manera en la cual los colaboradores de tu empresa deban actuar ante distintas situaciones y cuál es el comportamiento esperado para cada uno, incluyendo los directivos y socios. Además, puede adaptarse al tamaño y objeto social de tu empresa, definiendo de manera clara las conductas que se esperan de tus colaboradores en situaciones específicas para tu rubro.
Contenido de un Código de Ética
El Código de Ética de tu empresa es un documento libre, por lo que no existen apartados específicos que deba contener. A pesar de todo, es esencial que el contenido de este Código de Ética no genere conflictos con los lineamientos de la Ley, por lo que es importante contar con un equipo de abogados que entienda el giro de tu empresa para poder elaborar un documento que contenga exactamente lo que necesitas para tu organización. Los siguientes son algunos ejemplos de lo que puede llegar a contener un Código de Ética:
- Definición de las conductas y valores que caracterizan a tu empresa.
- Normas de conducta de los trabajadores ante terceros externos a la organización, definiendo la manera en la que se debe actuar en casos como conflictos de interés, regalos a terceros, entre otros.
- Regulación de la conducta de los colaboradores de manera interna, definiendo cómo deben actuar entre sí y definir conductas prohibidas, como acoso, discriminación, entre otras.
- Presentación de canales de denuncia para cualquier incumplimiento al Código de Ética o al lineamiento interno de la empresa.
Importancia de un Código de Ética
Tener un Código de Ética, como podrás haber visto, tiene diversos beneficios para tu empresa. En primer lugar, se promoverá un ambiente sano laboral, definiendo claramente las conductas que se encuentran estrictamente prohibidas y permitiendo que tus colaboradores tengan un mejor manejo dentro del espacio de trabajo. De igual manera, asegurará que tus empleados no incumplan con la Ley cuando se trata de conductas hacia terceros externos. Un ejemplo claro de esto es en relación con los regalos y sobornos, ya que asegurará que tus empleados entiendan claramente cómo no entrar en supuestos de sobornos y de tal forma evitar incumplir con la Ley.
Contar con este Código de Ética asegurará que se definan de forma clara los principios y valores de tu empresa, y abrirá las puertas a expandir aún más los lineamientos de tu organización a través de otras políticas internas (como, por ejemplo, una política antisoborno). Tener estos lineamientos internos mejorará la imagen de tu empresa, generando una mayor confianza ante tus proveedores y clientes. Además, servirá como un instrumento útil que te protegerá a ti, a tu empresa, y a tus colaboradores. Al momento de hacer tu Código de Ética, será importante asegurar que se adapte a las operaciones de tu negocio y las necesidades de tu empresa, por lo que tener el apoyo de asesores legales especializados resultará importante para que el contenido sea claro y fácil de entender.
The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.