ARTICLE
13 August 2025

Actualización sobre aranceles de los EE. UU a las importaciones de productos mexicanos

DL
Dentons Lopez Velarde

Contributor

Dentons López Velarde offers clients comprehensive resources and deep experience counseling businesses in a plethora of industries. Our team is considered one of the elite firms in the market and Mexico's undisputed leader in the energy and infrastructure sectors.

We regularly assist clients with complex legal matters across a wide range of disciplines in the automotive, energy, infrastructure, manufacturing, mining, natural resources, and real estate sectors, as well as other key industries.

El 1 de febrero de 2025, el gobierno de EE. UU, impuso un arancel del 25% a todas las importaciones de mercancías procedentes de México. Los aranceles fueron impuestos por el Presidente de los EE.
Mexico International Law

El 1 de febrero de 2025, el gobierno de EE. UU, impuso un arancel del 25% a todas las importaciones de mercancías procedentes de México. Los aranceles fueron impuestos por el Presidente de los EE. UU, mediante una orden ejecutiva basada en la Ley de Poderes por Emergencia Económica Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés).

Después de una serie de negociaciones, EE. UU y México llegaron a un acuerdo para extender la fecha original para la aplicación de los aranceles y excluir la aplicación del 25% de aranceles de productos originarios. 

El 3 de abril de 2025, entraron en vigor los aranceles del 25% para automóviles y aranceles adicionales a productos de Canadá y México impuestos por Estados Unidos. Conforme a estas medidas, los productos canadienses y mexicanos que cumplan con las reglas de origen del T-MEC continúan siendo elegibles para trato libre de aranceles. Sin embargo, los productos que no califiquen como originarios del T-MEC están sujetos a un arancel del 25%. Adicionalmente, sí las ordenes vigentes son derogadas o suspendidas, los productos de Canadá y México que cumplan con las reglas de origen del T-MEC no estarán sujetos a aranceles adicionales, mientras que los productos no originarios enfrentarán una tarifa del 12%. Estas tarifas no aplican a recursos energéticos, potasa o cualquier componente elegible para trato libre de arancel bajo el T-MEC que sea incorporado en productos estadounidenses sustancialmente terminados.

Además de los aranceles mencionados anteriormente, mediante las Proclamaciones Presidenciales 10895 y 10896, Estados Unidos impuso aranceles sectoriales a las importaciones de aluminio y acero, con una tarifa aplicable del 25%, dependiendo de la partida y subpartida arancelaria. En caso de automóviles, el 25% de aranceles será aplicable sólo a contenido no originario de EE. UU del vehículo, y las autopartes que cumplen con el T-MEC serán exentas del pago de arancel.

El 8 de julio de 2025, el Presidente de EE. UU anunció la imposición de un arancel del 50% a las importaciones de cobre a EE. UU, el cual entrará en vigor el 1 de agosto de 2025. No es claro en qué condiciones (subpartidas) se aplicará dicho arancel.

El 11 de julio de 2025, a través de una carta enviada a la Presidente de México, el Presidente de EE. UU anunció la imposición de un arancel adicional del 30% a productos mexicanos. La entrada en vigor de esta medida se suspendió por un plazo de 90 días a partir del 12 de julio de 2025. Aún no se conocen las condiciones específicas bajo las cuales aplicarán estos aranceles adicionales, ya que se requiere la publicación de la Proclamación Presidencial u Orden Ejecutiva correspondiente para que entre en vigor. Sin embargo, se asume que estos aranceles adicionales aplicarán a productos importados de México que no califiquen como originarios del T-MEC.

Asimismo, el 14 de julio de 2025, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos anunció su retiro del acuerdo de suspensión de 2019 de aranceles al jitomate mexicano, imponiendo una cuota compensatoria del 17.09% al jitomate mexicano.

 Abajo encontrarán una tabla que ayudará a resumir la situación actual de las tarifas aplicables a importaciones de EE. UU provenientes de México:

Fecha Producto/Sector T-MEC originario Arancel aplicable
1 feb 2025 Importaciones de México (con excepción de los otros productos mencionados en esta tabla) No 25%
3 abr 2025 Importaciones de México from Mexico (con expeción de los otros productos mencionados en esta tabla) 0%
3 abr 2025 Aluminio y acero (dependiendo de la subpartida) No aplica. El arancel será aplicado independientemente de sí el producto cumpla con el T-MEC. 25%
3 abr 2025 Automóviles y autopartes Sí. Contenido no originario de EE. UU que cumpla con el T-MEC 0% al contenido no originario de EE. UU que cumpla con el T-MEC
3 abr 2025 Automóviles y autopartes No. Contenido no originario de EE. UU que no compla con el T-MEC. 25%
8 jul 2025 Cobre No especificado aún 50%
11 jul 2025 Importaciones de Mexico (excepto los mencionados los otros productos mencionados en esta tabla) No 30% (medida suspendida por 90 días)
14 jul 2025 Jitomate No aplica. El arancel será aplicado independientemente de sí el producto cumpla con el T-MEC 17.09%

Nuestro equipo de comercio supervisará el desarrollo de estas negociaciones y cualquier otra medida que implementen los gobiernos de Estados Unidos y México. Los equipos de comercio de Dentons en Norteamérica, dirigidos por nuestros expertos en comercio en Estados Unidos, México y Canadá, están preparados para proporcionar a los clientes asesoramiento integral y experto en esta materia.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More