Hoy, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que se iniciará un proceso de cancelación del registro de más de 1,000 molinos siderúrgicos debido a “irregularidades” o “simulaciones”. En esta nota, te compartimos la información más relevante sobre este tema y los posibles riesgos para los importadores.
¿Qué es un molino siderúrgico?
De acuerdo con la última modificación de las reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior, un molino de productos siderúrgicos es, en esencia, una empresa que funde y fabrica productos acereros “primarios”, como el planchón o el acero laminado en caliente. Las reglas definen a los molinos como una empresa que fabrica productos acereros del capítulo 72 de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación (LIGIE) que:
- Transforma hierro o chatarra, a través de su fundición en alto horno u horno de arco eléctrico, en productos siderúrgicos semiterminados/intermedios (planchón, palanquilla, lingotes) sin alear, aleados o inoxidables, y/o
- Mediante la reconversión o recalentamiento de productos siderúrgicos semiterminados/intermedios en hornos de recalentamiento y/o molinos de laminación en caliente, fabrique productos siderúrgicos planos (en caliente, en frío, al silicio) o productos siderúrgicos largos (alambrón, barras perfiles).
¿Cuántos molinos hay registrados y cuántas inscripciones se planean cancelar?
Por un lado, la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM) cuenta con un catálogo de 2,233 molinos productores registrados en este momento. Por otro, el Secretario de Economía declaró que van “a hacer un proceso de cancelación y desincorporación […] de 1,062 registros de molinos. Eso significa la mitad de los molinos que han sido presentados por empresas.”
¿Cómo saber si un importador necesita un certificado de molino o certificado de calidad?
Las reglas definen el certificado de molino como el “documento emitido por el Molino, que acredita la empresa que produjo el acero procesado en el propio Molino.” Por otro lado, un certificado de calidad hace referencia al “documento que acredita al fabricante que transformó el acero para la elaboración de la mercancía a importar, elaborado por el propio fabricante.”
Para tener una diferencia más clara, sólo las empresas que se encargan de la fundición del acero para elaborar productos siderúrgicos primarios pueden emitir “certificados de molino.” Mientras tanto, las empresas que se dediquen a transformar dichos productos intermedios en productos planos o largos (láminas en frío o recubiertas, o alambrones, barras y perfiles) son las que pueden emitir “certificados de calidad.”
En VTZ identificamos hace tiempo que el listado de molinos era inconsistente con las definiciones de la Secretaría de Economía. Al exigir forzosamente que se presente un certificado de molino para determinados productos planos o largos, somos de la opinión que la propia Secretaría ha contribuido, en parte, a la “confusión” sobre qué es o no un molino.
¿Cuál es el procedimiento de cancelación de la inscripción de molinos productores?
El procedimiento de cancelación inicia cuando la Secretaría de Economía notifica a la empresa que inscribió el molino su intención de cancelar el registro, y le concede un plazo de diez días hábiles para ofrecer las pruebas y alegatos para acreditar que el molino cumple con los requisitos marcados por ley. Es decir, la Secretaría no notificará a otros importadores.
Durante el procedimiento de cancelación, la Secretaría suspende la inscripción del molino y cualquier aviso automático de importación de productos siderúrgicos autorizado bajo dicho molino. Es decir, todos los importadores de ese molino podrán verse afectados.
Si la empresa que registró el molino logra desvirtuar las causas que motivaron el procedimiento de cancelación, la Secretaría debería dictar una resolución que deje sin efectos la suspensión en un plazo máximo de quince días hábiles tras la fecha límite para presentar pruebas y alegatos. Si dicha empresa no ofrece pruebas o no desvirtúa las causas que motivaron el procedimiento de cancelación, la Secretaría dictará la cancelación definitiva de la inscripción.
¿Qué hacer y esperar ante la cancelación de registros de molinos?
Debido a las recientes declaraciones de que China supuestamente utiliza otros países asiáticos para triangular sus exportaciones a México y eludir aranceles, lo más probable es que los principales molinos afectados sean aquellos de países que gozan de beneficios arancelarios, como Vietnam, Malasia, entre otros.
En este momento, identificamos dos escenarios y sus respectivas acciones:
- Importadores que registraron un molino
Las empresas importadoras que registraron molinos podrán anticipar si el molino registrado realmente cumple con la definición o no. En su caso, recomendamos tener una comunicación ágil con el molino para, en su caso, responder de manera rápida y precisa al procedimiento de cancelación.
- Todos los demás importadores
Recomendamos a las empresas importadoras identificar si el acero importado efectivamente proviene de un molino conforme a las definiciones de las reglas y, en su caso, tomar las acciones para mitigar el retraso en la emisión de los avisos automáticos.
The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.