ARTICLE
23 October 2025

Acuerdo de la Comisión Nacional de Energía que deja sin efectos la regulación sobre ventas de primera mano y la regulación asimétrica de Petróleos Mexicanos y sus empresas filiales

GT
Greenberg Traurig, LLP

Contributor

Greenberg Traurig, LLP has more than 3000 attorneys across 51 locations in the United States, Europe, the Middle East, Latin America, and Asia. The firm’s broad geographic and practice range enables the delivery of innovative and strategic legal services across borders and industries. Recognized as a 2025 BTI “Best of the Best Recommended Law Firm” by general counsel for trust and relationship management, Greenberg Traurig is consistently ranked among the top firms on the Am Law Global 100, NLJ 500, and Law360 400. Greenberg Traurig is also known for its philanthropic giving, culture, innovation, and pro bono work. Web: www.gtlaw.com.
El 6 de octubre de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación ("DOF") el Acuerdo por el que la Comisión Nacional de Energía deja sin efectos la regulación aplicable a las ventas...
Mexico Energy and Natural Resources
Erick Hernández Gallego’s articles from Greenberg Traurig, LLP are most popular:
  • within Energy and Natural Resources topic(s)
  • in United States
Greenberg Traurig, LLP are most popular:
  • within Insurance and Transport topic(s)

El 6 de octubre de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (“DOF”) el Acuerdo por el que la Comisión Nacional de Energía deja sin efectos la regulación aplicable a las ventas de primera mano y a la regulación asimétrica de Petróleos Mexicanos (“Pemex”) y sus empresas filiales (“Acuerdo”).

En términos normativos, el Acuerdo tiene como objetivo uniformar el marco regulatorio del sector hidrocarburos, conforme a la nueva estructura institucional derivada de la reforma de 2025. Para ello, elimina las disposiciones que diferenciaban el tratamiento de Pemex frente a otros agentes, y consolida la aplicación homogénea del régimen de comercialización y supervisión previsto en la legislación vigente.

Con este Acuerdo, se eliminan las disposiciones que establecían un régimen diferenciado para Pemex en materia de comercialización y ventas mayoristas de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos.

El Acuerdo deja sin efectos la regulación asimétrica que había sido emitida por la extinta Comisión Reguladora de Energía (“CRE”), la cual establecía condiciones específicas de precios, comercialización y reportes, con el fin de limitar el poder de mercado de Pemex y fomentar la competencia en las ventas de primera mano.

Con la entrada en vigor del Acuerdo, Pemex y sus empresas filiales quedan sujetas al régimen general de competencia y regulación aplicable a todos los permisionarios del sector energético.

Asimismo, se deroga la regulación aplicable a las ventas de primera mano, entendidas como aquellas operaciones en las que Pemex enajena por primera vez hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos a distribuidores o comercializadores. Estas operaciones ya no estarán sujetas a aprobación o control tarifario, y se regirán conforme a las disposiciones generales del Reglamento de la Ley del Sector Hidrocarburos, particularmente en lo relativo a transparencia, trazabilidad y acceso abierto.

El Acuerdo entró en vigor a partir del 7 de octubre de 2025, precisando que los contratos y condiciones previamente autorizados, o registrados, continuarán vigentes hasta su vencimiento en los términos pactados, sin requerir modificaciones. A partir de esta fecha, las nuevas operaciones deberán realizarse conforme a las reglas generales del mercado, siguiendo los criterios de información y reporte que emita la Comisión Nacional de Energía.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More