ARTICLE
7 February 2025

Estados Unidos Suspende Aranceles A México

VT
Vazquez Tercero & Zepeda

Contributor

Vázquez Tercero & Zepeda (VTZ) is a leading Mexican law firm specialized in international trade and customs. With over 50 years of experience, our firm offers comprehensive advice on complex legal matters, helping companies navigate domestic and international challenges with tailor-made solutions.
Hoy, 3 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que logró llegar a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
Worldwide International Law

Hoy, 3 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que logró llegar a un acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por el cual se suspenden los nuevos aranceles a los productos mexicanos y las medidas de retorsión contenidos en el "Plan B". Este acuerdo proviene de una llamada entre ambos mandatarios. Además de los aranceles, se tocaron temas como el tráfico de drogas, el flujo irregular de migrantes y la venta de armas de alto poder. Conoce todos los detalles aquí.

¿Qué está pasando? ¿Guerra comercial en Norteamérica?

Este 1 de febrero de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump cumplió una de sus promesas de campaña y decretó la imposición de aranceles a la importación de productos originarios de México, Canadá y China. La Decisión Ejecutiva tiene un sustento legal en la Ley de Poderes Económicos de Emergencias Económicas (International Emergency Economic Powers Act, o IEEPA), una aplicación sin precedentes según expertos. Lo anterior como respuesta a la supuesta falta de cooperación y diligencia de los tres países para detener la exportación de fentanilo a los Estados Unidos y el ingreso ilegal de inmigrantes. Los aranceles quedaron de la siguiente forma:

Productos de México

Productos de Canadá

Productos de China

Productos de Unión Europea

25%

25% para bienes y 10% para energéticos.

10%

Tentativos.

Acuerdos: Suspensión de aranceles

A partir del diálogo que tuvieron la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump, ambos gobiernos llegaron al acuerdo de suspender los aranceles y posibles represalias comerciales durante un mes (hasta marzo de 2025). Por un lado, el presidente Trump acordó suspender la aplicación de los nuevos aranceles de emergencia a productos mexicanos por un mes con el compromiso de que México atienda la problemática de tráfico de drogas y la migración ilegal a Estados Unidos.

Por otro lado, el gobierno mexicano se comprometió a aumentar y fortalecer la frontera norte para mitigar el tráfico de fentanilo y otras drogas de manera inmediata. En particular, la presidenta Sheinbaum desplegará 10,000 guardias nacionales adicionales para reforzar la seguridad de la frontera. Además, México acordó no tomar represalias comerciales ni otras medidas que afecten al comercio.

En adición, ambos gobiernos acordaron que establecerán una mesa de trabajo incluyendo a los Secretarios de Estado, Comercio y la Tesorería estadounidense junto con diversos altos mandos del gobierno mexicano. Esto con el objeto de alcanzar un acuerdo definitivo que sea satisfactorio para ambas partes.

Principales productos afectados

El aumento arancelario por parte de Estados Unidos a productos mexicanos afectaría importantes industrias que se destinan principalmente al mercado estadounidense, tales como:

Reflexiones

En este momento, será indispensable seguir de cerca el desarrollo de los acuerdos y estrategias conjuntas a las que llegaron ambos gobiernos. En especial, habrá que ponerse énfasis en los avances y la recepción de los resultados de las acciones en la frontera norte de México. Sin duda, los potenciales efectos negativos y las represalias comerciales que surgirían en caso de que se activen los aranceles de Estados Unidos no dejan de representar una amenaza para el comercio en Norteamérica. No obstante, la suspensión de los aranceles y el establecimiento de una mesa de diálogo es un paso crucial para desescalar esta tensión comercial.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More