ARTICLE
23 September 2025

Petróleos Mexicanos As A State-Owned Company

GT
Greenberg Traurig, LLP

Contributor

Greenberg Traurig, LLP has more than 2,850 attorneys across 49 locations in the United States, Europe, the Middle East, Latin America, and Asia. The firm’s broad geographic and practice range enables the delivery of innovative and strategic legal services across borders and industries. Recognized as a 2025 BTI “Best of the Best Recommended Law Firm” by general counsel for trust and relationship management, Greenberg Traurig is consistently ranked among the top firms on the Am Law Global 100, NLJ 500, and Law360 400. Greenberg Traurig is also known for its philanthropic giving, culture, innovation, and pro bono work. Web: www.gtlaw.com.
A diez años de su transformación en empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos ("Pemex) ha sido objeto de una nueva reforma que modifica sustancialmente su régimen juridico, regresándola al modelo de empresa pública estatal La Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, publicada el 18 de marzo de 2025.
Mexico Energy and Natural Resources

A diez años de su transformación en empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos ("Pemex) ha sido objeto de una nueva reforma que modifica sustancialmente su régimen juridico, regresándola al modelo de empresa pública estatal La Ley de la Empresa Pública del Estado, Petróleos Mexicanos, publicada el 18 de marzo de 2025. implical una transformación institucional que, si bien busca fortalecer el control estatal sobre el sector energético. también plantea riesgos financieros, desincentivos a la inversión y retrocesos en transparencia.

En el nuevo esquema, Pemex ya no tiene la obligación de entregar un dividendo al Estado ni pagar el Impuesto Sobre la Renta; ahora sólo contribuye con el "Derecho Petrolero para el Bienestar", una tasa única del 30%. Lo anterior, alivia la carga fiscal de PEMEX y fortalece su liquidez operativa, aunque representa una menor recaudación para el erario público. Dado el importante nivel de endeudamiento de Pemex, este rediseño financiero busca mejorar su situación financiera. Las agencias calificadoras han advertido que la estrecha vinculación financiera entre el gobierno federal y Pemex puede presionar la calificación crediticia soberana, encareciendo la deuda del país entero.

El nuevo régimen legal consolida una lógica vertical de toma de decisiones. El Consejo de Administración de Pemex se reduce de 10 a 8 miembros y disminuye la proporción de consejeros independientes (de 50% a 37.5%), aumentando la presencia directa de secretarias de Estado y del Director General de la CFE. Lo anterior garantiza que las decisiones estratégicas de PEMEX estén alineadas con las del Gobierno Federal. El Gobierno asegura que Pemex mantiene su autonomia técnica y de gestión, aunque estos cambios incrementan los mecanismos de control politico. Se reemplaza el criterio de rentabilidad por uno de soberania energética, lo cual si bien puede ser legitimo desde un enfoque de interés nacional, exige contrapesos institucionales sólidos.

En términos de transparencia, la nueva ley incorpora mayores exigencias de reporte y sostenibilidad. en su carácter como empresa pública del Estado es posible clasificar información estratégica bajo argumentos de seguridad nacional o interés público, limitando el acceso ciudadano a contratos, auditorias y decisiones relevantes. En el modelo anterior. Pemex debia operar bajo estándares internacionales de información financiera y mecanismos claros de rendición de cuentas.

En conclusión, aunque la reforma de 2025 busca fortalecer a Pemex como pilar de la soberania energética, también incluye cambios normativos importantes La estrategia puede ser funcional en el corto plazo, pero su sostenibilidad dependerá de mantener controles eficaces, transparencia realy disciplina operativa en el mediano y largo plazo.

Read "Petróleos Mexicanos as a State-Owned Company." (Available only in Spanish on pg. 76)

Originally published by The Legal Industry.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

See More Popular Content From

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More