ARTICLE
7 October 2025

Nueva Configuración de Juzgados y Tribunales Federales Administrativos Especializados en Competencia Económica y Radiodifusión

GT
Greenberg Traurig, LLP

Contributor

Greenberg Traurig, LLP has more than 2,850 attorneys across 49 locations in the United States, Europe, the Middle East, Latin America, and Asia. The firm’s broad geographic and practice range enables the delivery of innovative and strategic legal services across borders and industries. Recognized as a 2025 BTI “Best of the Best Recommended Law Firm” by general counsel for trust and relationship management, Greenberg Traurig is consistently ranked among the top firms on the Am Law Global 100, NLJ 500, and Law360 400. Greenberg Traurig is also known for its philanthropic giving, culture, innovation, and pro bono work. Web: www.gtlaw.com.
En cumplimiento de la reforma judicial aprobada en 2024, el Poder Judicial de la Federación (PJF) formalizó en septiembre de 2025 la nueva integración de los órganos...
Mexico Antitrust/Competition Law
Miguel Flores Bernés’s articles from Greenberg Traurig, LLP are most popular:
  • within Antitrust/Competition Law topic(s)
Greenberg Traurig, LLP are most popular:
  • within Insurance and Transport topic(s)

En cumplimiento de la reforma judicial aprobada en 2024, el Poder Judicial de la Federación (PJF) formalizó en septiembre de 2025 la nueva integración de los órganos jurisdiccionales federales especializados en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones. Por primera vez, la designación de jueces y magistrados en estas materias incluyó la elección por voto popular, así como nombramientos realizados por el Órgano de Administración Judicial (OAJ), que sustituyó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Las adscripciones oficiales fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 de septiembre de 2025. A continuación, se presenta la conformación actual de los juzgados y tribunales especializados, junto con los perfiles curriculares de sus titulares.

I. Juzgados de Distrito Especializados

Los tres Juzgados de Distrito en Materia Administrativa Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones tienen residencia en la Ciudad de México y jurisdicción nacional. Sus titulares fueron electos en junio de 2025.

  • Juzgado Primero Especializado – Lucero Grisel Martínez Encarnación

Licenciada en Derecho por la UAEH y Maestra en Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana. Cuenta con especializaciones en derechos humanos, justicia constitucional y regulación económica en instituciones nacionales e internacionales. Ha ocupado cargos directivos en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y ha participado en procedimientos administrativos, supervisión de agentes económicos y asesoría en regulación asimétrica.

  • Juzgado Segundo Especializado – María Fernanda Hernández Andión

Licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac México Norte, con maestrías en Derecho de las Telecomunicaciones y Derecho Procesal Constitucional por la Universidad Panamericana. Ha trabajado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en juzgados de distrito especializados, desempeñando funciones de elaboración de proyectos de sentencia y gestión de asuntos jurisdiccionales.

  • Juzgado Tercero Especializado – Ernesto Sinuhe Castillo Torres

Licenciado y Maestro en Derecho por la UNAM, con especialidad en Derecho Constitucional. Ha ocupado cargos en la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y en el IFT, relacionados con procedimientos de investigación y defensa jurídica de actos regulatorios. Cuenta con experiencia docente en derecho procesal, mercantil y constitucional.

II. Tribunales Colegiados Especializados

La integración de los Tribunales Colegiados en Materia Administrativa Especializados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones se realizó mediante el proceso electoral y nombramientos internos del OAJ.

Primer Tribunal Colegiado

  • Paula María García Villegas Sánchez Cordero

Doctora en Derecho por la UNAM, Maestra por la LSE, Licenciada en Derecho y Economía (UNAM, ITAM). Ha desempeñado cargos jurisdiccionales en el PJF y participado en publicaciones sobre reformas constitucionales.

  • Eugenio Reyes Contreras

Doctor en Derecho, Maestro en Derecho Fiscal, con especialización en amparo y experiencia en tribunales colegiados en materia penal, administrativa y competencia económica.

  • María Valdés Leal (Magistrada electa por voto popular)

Licenciada en Derecho por el CIDE, Máster en estudios de mujeres, género y ciudadanía por la Universidad de Barcelona. Ha trabajado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en tribunales colegiados en materia administrativa.

Segundo Tribunal Colegiado

  • Arturo Iturbe Rivas

Doctor en Derecho por la UNAM, con experiencia en tribunales colegiados administrativos y laborales, y formación en derecho constitucional y administrativo.

  • Urbano Martínez Hernández

Licenciado y Maestro en Derecho, Doctor en Ciencias Penales, con experiencia en tribunales colegiados especializados en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones.

  • Jenny Solís Vences

Licenciada en Derecho por la UNAM, con experiencia administrativa y jurisdiccional en el PJF, y formación en ética judicial y gestión administrativa.

III. Tribunales Colegiados de Apelación Especializados

La integración de los tribunales de apelación especializados incluye jueces electos y magistrados nombrados por el OAJ.

Primer Tribunal Colegiado de Apelación

  • Karina Barrera Ortíz

Licenciada en Derecho por la UNAM, Maestra en Gerencia Pública por el CIDE y en Derecho Constitucional y Administrativo por la UNAM, Doctora en Derecho por la UP. Ha ocupado cargos en órganos internos de control de dependencias federales y en la Secretaría de la Función Pública.

  • Guadalupe Montiel Cuevas

Licenciada en Derecho por la UAM, Maestra en Derecho Económico por la UP, con experiencia en el PJF, IFT y en el sector privado tecnológico.

  • Monserrat Cid Cabello

Licenciada y Maestra en Derecho Administrativo por la UP, con experiencia en gestión jurisdiccional y en el Tribunal Colegiado de Apelación especializado.

Segundo Tribunal Colegiado de Apelación

  • Josué Moctezuma Valdez

Licenciado en Derecho por la UNAM, Especialista en Derecho Constitucional, con experiencia en la Secretaría de Economía y la Secretaría de la Función Pública.

  • María Luisa Cervantes Ayala

Licenciada en Derecho por la UNAM, Maestra en Justicia Adversarial por la Escuela Federal de Formación Judicial, con experiencia en juzgados y tribunales administrativos y civiles.

  • Jocelyn Montserrat Mendizabal Ferreyro

Maestra en Derecho Administrativo por la UP, con experiencia en tribunales colegiados en materia laboral y administrativa.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More